jueves, 3 de marzo de 2011

Recuperando espacios



En una noche de febrero presenciamos esta breve representación en los jardines de la facultad de Bellas Artes. Los proyectos que se están realizando para recuperar estos espacios me recordó un poema de Ángel González que he adaptado

No acaba aquí la historia.
Esto es solo una pequeña introducción
la tensión que desprende la idea es intensa,
que todos,
bailarines y actores, acróbatas
y distinguido público,
agradecemos
fue solo el entreacto,
Hasta ahora hemos visto
escenas rápidas que preludiaban el nacimiento,
y conocemos algo que muchos ignoran
Nada definitivo ha ocurrido todavía
pero
la ilusión está nítidamente
dibujada, y los intérpretes
intentan enfrentarse al destino
poniendo entusiasmo en sus movimientos
Aquellos nobles diálogos
completan el panorama roto
y explicaran
la clave que al final lo justifica todo.

sábado, 5 de febrero de 2011

Manifestación

Pues sí, se realizó la manifestación , recogimos y conjuramos la basura, se celebró también un simulacro de rito ancestral como parte de la purificación y la enterramos en el lugar que le correspondía, y todo con música de gaita alegría e ingenio, esperamos tener muchos seguidores.

Agradecemos nuevamente a los manifestantes vuestra colaboración y muestra de genialidad espontanea.

Purg-art

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Purg-art

(Purg-art)

Iniciando el proyecto (Purg-art)

Nuestra iniciativa está inspirada en la obra de colectivos y artistas que emplean los residuos como material para realizar actividades artísticas, ( Ejem. Basurama) al que dotan de un carácter simbólico y físico
Con la actividad artística que desarrollaremos en los espacios de la facultad se pretende implicar a los demás en una reflexión acerca de los restos que van abandonando en los espacios que ocupan transitoriamente y que otros se ven obligados a recoger. Ello igualmente implicaría una introspección que podría fomentar otros proyectos de concienciación y constituya un punto de partida a nuevas iniciativas. Proponiendo la oportunidad a los demás de potenciar y difundir la creación.
Bea, Ruth, Clotilde
Premio Turner
El premio Turner 2010 ha recaido por primera vez una instalación sonora, una obra llamada "Lowlands" (Tierras bajas), se trarta al pareacer de una versión de una canción popular escocesa del siglo XVI .La letra es una vieja leyenda de un hombre que muere ahogado en el mar y vuelve para despedirse de su amada.
Antes de exponerlas en las galerías de la Tate su autora las hizo sonar simultáneamente bajo los tres puentes que atraviesan el río Clyde.

Comentario: Creo que nos podríamos plantear ponerle música a nuestros proyectos. Tenemos infinidad de canciones populares en España para escoger.